Acabas de encontrar un tesoro: la guía definitiva 2025 sobre la soldadura de acero inoxidable.
Aprovéchate de los mejores secretos para ahorrar esfuerzo, tiempo y dinero. ¡Incluye los últimos trucos prácticos!
Prepara Correctamente Tus Piezas Para Soldar
Para realizar una buena soldadura en acero inoxidable, lo primordial es que prepares correctamente la unión donde se va a soldar. Lo más importante para esa preparación es la limpieza.
Has de hacerla utilizando varias herramientas en función de la pieza a soldar.
La puedes hacer de manera manual usando un cepillo de alambre, o de forma mecánica usando una amoladora.
Uses el método de limpieza que uses, deberás utilizar siempre herramientas nuevas, o en su defecto, herramientas que hayan sido utilizadas únicamente con inoxidable, ya que de lo contrario contaminarás el inoxidable.
¿Vas a soldar en espesores delgados? Emplea el método TIG. El proceso de limpieza es el siguiente:
- Limpia tus manos para evitar contaminar con grasas u otras sustancias tus soldaduras.
- Coge un trapo y empápalo en alcohol.
- Limpia la superficie a soldar.
- Limpia las varillas de aporte que tengas que utilizar.
Lo siguiente que tienes que tener en cuenta, es el espesor de las chapas que deseas unir:
- Si el espesor es de poco grosor (de 2 a 4mm), no será necesario que realices ningún tipo de chaflán.
- Si el espesor es mayor de 4mm, si que será necesario que realices un chaflán. De esa forma conseguirás más zona de unión entre las piezas a soldar y más penetración con tu soldadura.
Los Procedimientos Para Soldadura Inoxidable
Te detallamos a continuación los 3 tipos de procedimientos para soldar acero inoxidable:
Soldadura MIG-MAG: también conocida como de alambre continuo, semiautomática o “chicharra”. Este último apodo hace referencia al sonido que produce al soldar.
- Este procedimiento lo tienes que utilizar para soldar espesores gruesos, por su alto rendimiento, velocidad y calidad de la soldadura.
- No lo utilices en espesores finos, porque al ser un procedimiento que genera mucho calor deforma el material.
Soldadura SMAW o MMA: también conocida como soldadura eléctrica o por electrodo revestido consumible.
- Utiliza esta soldadura en espesores medios y sobretodo, cuando se trabajes a la intemperie, ya que no utiliza un gas de respaldo al que el aire pueda perjudicar.
- El inconveniente de esta soldadura es que requiere que tengas un gran conocimiento por tu parte.
Soldadura TIG: este procedimiento es el más usado en espesores finos, por su facilidad para controlar el caldo de la soldadura sin estropear el material a unir.
- También es el utilizado, para productos de alimentación, medicina, y trabajos que requieran de una gran calidad de acabado, ya que esta soldadura es la que más calidad aporta.
¿Qué Equipo Necesitas Para Soldar Inoxidable?
El equipo que necesitas a la hora de soldar inoxidable es:
- Una maquina de soldar.
- Una amoladora.
- Un cepillo y una piqueta
La máquina que necesitas depende del método que emplees, MIG-MAG, MMA, o TIG.
Si bien existen máquinas que te permiten llevar a cabo los tres tipos de soldadura, no te las recomendamos por su elevado precio.
Las máquinas que te recomendamos a continuación, tienen una calidad-precio excelente y te garantizan unos resultados totalmente profesionales.
¿Qué debe de tener una máquina para soldar inoxidable?
Debe de trabajar con corriente continua, así que descarta las que no lo hagan.
Te recomendamos las máquinas de soldadura de tecnología inverter. Te ofrecen un gran rendimiento, tienen poco consumo eléctrico, son compactas, pesan poco y por lo tanto, puedes trabajar con ellas en cualquier lugar sin que su transporte sea un problema.
¿Cuál es la máquina que te recomendamos para que obtengas unos resultados increíbles?
No products found.
- 200 AMP de potencia, lo que te permite soldar con electrodos que van desde 1.5mm hasta 5mm.
- Al poder soldar con TIG, te ahorras comprar otra máquina para ese fin y además ahorras espacio en el taller.
- Tiene HF (High Frecuency), de tal forma que puedes arrancar a soldar TIG sin raspar el tungsteno, evitando así una inclusión de este en el material.
Una amoladora te servirá para repasar excesos de soldadura, así como hacer chaflanes y limpiar el material.
No escatimes a la hora de adquirir una amoladora, porque al final lo barato sale caro. Nuestros años de experiencia nos confirman que las amoladoras baratas en la mayoría de los casos duran poco.
Esta es la que te recomendamos, ya que es de muy buena calidad y su precio es realmente competitivo.
No products found.
Por último, te harán falta un cepillo y una piqueta para limpiar la escoria de la soldadura.
No products found.
No products found.
Los Electrodos Para Soldar Acero Inoxidable Indicados
Los electrodos los elegiremos en función de la calidad del material que vayamos a soldar:
- Si el acero inox es de calidad 304 usaremos electrodos 304.
- Si el acero inox es de calidad 309 usaremos 309.
- Si no tenemos claro que material es el que vamos a soldar, usaremos siempre el electrodo de mayor calidad 316.
No tienes por qué comprar los más caros, pero no te aconsejamos ir a por los más baratos tampoco. Esta que ves a continuación, es una compra sensata, equilibrada y que nos ha dado muy buen resultado siempre que la hemos probado.
No products found.
Posiciones Ideales Al Soldar Acero Inoxidable Con Electrodo
El inoxidable se puede soldar en todas las posiciones menos descendente, pero siempre que podamos lo soldaremos en suelo. ¿Por qué? La razón es muy simple, esta posición es la más sencilla y la que mejor acabado y rendimiento te va a dar en cada uno de tus trabajos.
Soldadura De Acero Inoxidable: ¿Cómo Hacerla De Forma Segura?
En todo procedimiento de soldadura es muy importante seguir unas normas de seguridad, pero estas hay que acentuarlas cuando soldamos inox.
La causa por la cual tienes que extremar las medidas de seguridad es el material. Se trata de un material que presenta otros riesgos añadidos y por lo tanto, los equipos de protección individual (EPIs) deben de ser mayores que para otro tipo de soldadura.
El inox refleja más los rayos uv que otros materiales produciendo más quemaduras en la piel, así que necesitamos equiparnos con delantal, manguitos y polainas, que han de ser de cuero con un baño de cromo.
No products found.
En especial te aconsejamos este delantal, ya que sus bolsillos te permiten tener a mano herramientas.
No products found.
No products found.
También es necesario que te protejas la zona del cuello. Si te dedicas a la soldadura ya sabes lo fastidioso que es quemarse esta zona del cuerpo, así que te recomiendo el uso de un verdugo.
No products found.
Te serán imprescindibles dos tipos de guantes: de cuero gruesos para soldaduras con MMA o MIG-MAG.
No products found.
O finos, de piel de cordero para soldadura TIG, así poder controlar con la mano el avance de la varilla de aportación.
No products found.
Y por último la careta. Aquí te recomiendo que sea electrónica ya que te facilitará mucho más el trabajo que las tradicionales.
No escatimes en el precio o de lo contrario en el futuro, tendrás problemas de funcionamiento y de falta de recambios.
Esta careta electrónica te garantiza un funcionamiento correcto, así como un abastecimiento garantizado de piezas y consumibles como cristales.
No products found.